Si no somos capaces de ver la luz en la oscuridad ¿cómo encontraremos el camino?
![](https://static.wixstatic.com/media/0d51c8_99faff310c7f4aae855da418f56669ce~mv2.png/v1/fill/w_941,h_622,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/0d51c8_99faff310c7f4aae855da418f56669ce~mv2.png)
Mientras el juicio hacia los otros domine nuestra mente y la comprensión no se anide en nuestro corazón, seguiremos reproduciendo los patrones de injusticia, dolor, culpa y enfrentamiento entre unos seres humanos y otros.
El perdón es la única vía, perdonar nuestros errores significa ser conscientes de que podemos perdonar a otros y ponerlo de manifiesto en hechos.
La justificación del error no es algo negativo, solo implica que estamos poniendo una argumentación mental que nos ayuda a comprender que nadie estamos exentos de errar y que forma parte de nuestro aprendizaje hacerlo.
Perdonar no implica dejarse herir gratuitamente o permitir que los errores de aprendizaje ajenos nos frenen o paralicen en nuestro avance. El perdón trata de una concepción interna, de una transformación interior en la cual se disipa la rabia, el enojo, la necesidad de lucha o confrontación, con uno mismo o con otros, para desde el amor y la comprensión, reconducir nuestras acciones, nuestros pensamientos y por consiguiente, nuestro rumbo vital.
Una de las manifestaciones del perdón poder ver la luz en la oscuridad... pues siguiendo esa luz, encontraremos el camino de regreso a casa.
Karnet - Voces álmicas
Comments