top of page

“ELIGIENDO EL CAMINO EN SOLEDAD O COMPAÑÍA”

Foto del escritor: KarnetKarnet

Si te encuentras en un cruce de caminos con alguien con el que tienes una conexión importante y tenéis que elegir un sendero y si ese ha de ser transitado en unión o si ha de hacerse por separado.

Es decir, si os encontráis en esa parada necesaria de la vía existencial, donde se ha de debatir si la elección del camino se hará conjunta o no, os solicito que visualicéis la siguiente imagen:

Dos personas en un cruce de caminos, paradas, observando las opciones, los senderos que se abren ante ellos y viendo como toman una decisión, y comienzan a caminar por el mismo sendero juntos de la mano hasta la próxima bifurcación.

Ahora imaginad la misma imagen, pero cuyo final es diferente, su decisión es caminar por senderos distintos, por caminos separados.

Las dos opciones son correctas, pero existe una tercera elección y es una muy común en vosotros, observar a estas personas, han decidido tomar caminos separados, pero sin querer soltarse de la mano. Imaginad la situación, observarles intentando sostener su unión mientras sus senderos van alejándose hacia distintas direcciones.

Esta última elección, tan repetida en vosotros, queriendo tenerlo todo, elegirlo todo, no aceptando que cada elección trae consigo una pérdida y una ganancia, creyendo que no mirar cómo los caminos van tomando lejanía y costando cada vez más sostener la mano del otro, es no tener que elegir. Pero esta aparente “no elección” también es en sí misma una gran elección, “la de no elegir” y tiene como consecuencia el mantener la confusión y / o perpetuar un giro rotatorio y sin avance en un mismo punto, hasta decidir una de las otras dos opciones posibles. Pues no se puede andar caminos separados, unidos de las manos sin romperse, sin dañarse.

Pero esta metáfora no habla de perder el amor o el contacto con otro ser que toma una dirección distinta o que no quiere o puede caminar por la que tu has elegido asido a tu mano.

Caminar de la mano significa compartir los tropiezos, las caídas, los llanos, las maravillas y las grandes manifestaciones que el sendero elegido compartido conlleva.

Caminar separados significa que cada uno vivirá esos procesos por separado, en soledad o unido a otros, pero que no podrán ser vivenciados en unidad, aunque si se pueden compartir y hacer llegar al otro que camina por su nuevo sendero. Caminar separados no significa no honrar, respetar o amar al otro, solo significa elegir seguir creciendo por separado.

Pero si se optan por caminos distintos no podrán mantenerse mucho tiempo de la mano sin paralizar su desarrollo, pues no se puede sostener atado lo que se libera.

Las elecciones son necesarias para el avance, la aceptación de la separación y la despedida también es una elección maravillosa que debería vivirse con alegría y esperanza por las nuevas lecciones y aprendizajes que esperan a ambos.

La elección de caminar juntos de la mano es muy bella y valiente, pues implica responsabilidad y compromiso de compartir y sostener conjuntamente los avatares del camino, sin escapar ni huir ante las piedras o las tormentas, sosteniendo esa unidad hasta la próxima bifurcación en la cual se puede volver a elegir caminar por separado o seguir compartiendo sendero.

Pero recordad que no se puede caminar de la mano en senderos separados sin que la confusión reine en el camino y sin que se quiebren vuestros brazos.

Feliz elección del camino en unión.

Karnet - Voces Álmicas


4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
kisspng-linkedin-logo-computer-icons-bus

ESCUELA VOZ ÁLMICA - KARNET - FAMILIAS HOLÍSTICAS

bottom of page